En este artículo quiero explicarte los motivos por lo que las ideas de negocio originales tienen más posibilidades de triunfar que las que no lo son. ¿Comenzamos?
Todos los emprendedores utilizan constantemente la expresión idea de negocio. Lo curioso es que en el momento de crear sus empresas casi todos se centran en el término negocio y pocos reparan en el que le precede: idea.
Una idea por definición debe de ser diferente, pero en la mayoría de las ideas de negocio no hay nada diferente. Son copias. No aportan nada original.
Y la realidad es que, debido a la falta de idea, muchas veces no hay negocio. Es la gran razón por la que cierran.
Una idea de negocio sin idea no es un buen negocio. Diferénciate y triunfarás. #TuMarcaEsÚnica Clic para tuitearPon tu creatividad y capacidad de observación en modo ON
Una empresa que quiere diferenciarse debe basarse en una idea de negocio diferente. Sin embargo, muchos emprendedores piensan que para montar un negocio no necesitan pasar por un proceso creativo. La realidad es que si desde que están creando su negocio se esfuerzan en pensar de manera creativa seguro que tendrán ideas de negocio más originales.
Para potenciar tu creatividad es indispensable que permanezcas muy atento. Tu capacidad de observación es probable que te lleve a tu idea de negocio. Abre bien los ojos y ten la visión para darte cuenta que algo que tienes a tu alcance podría ser mejor. Más útil o con un mejor diseño, por ejemplo.
Cuando vayas a emprender un negocio es básico que tengas claro en qué eres diferente y que te posiciones ante tu público objetivo comunicando siempre esa diferencia.
No te estreses con tu idea de negocio, tampoco tienes que inventar la rueda
No pongas las expectativas tan altas que te paralicen. Se trata de ir un paso más allá de lo que existe ahora. Si das dos pasos es probable que no sea el momento de ese negocio tan original.
Una idea de negocio extremadamente diferente corre el riesgo de ser tan revolucionaria que no se entienda. O lo que es peor, que no cubra una necesidad actual. No hace falta tener ideas extremadamente raras, suele bastar con una pequeña innovación. Así ha evolucionado el mundo.
¿Cuántas veces te dijeron en el colegio que no debías copiar?
En muchas ocasiones los emprendedores tienen la tentación de copiar una idea de negocio existente. Lo hacen porque creen que si hacen lo mismo también triunfarán. ¿Pero quién les dice que ese éxito se va a repetir si lo copian? Empiezan mal. La competencia les lleva mucha ventaja y seguro que surgirán otros copiones como él.
Si te entran ganas de copiar plantéate esto: si ya existe una empresa que tiene éxito, ¿por qué van a elegir los consumidores a tu empresa cuando no te conocen de nada y además no eres el original?
Existen tres ocasiones donde sí es favorable copiar un caso de éxito:
- Cuando te basas en una idea de negocio ya existente pero cambias algo que lo mejora sustancialmente. Al menos debe de ser diferente en alguna de sus facetas: porque hayas mejorado el producto o servicio, por un distinto canal de distribución que llegue mejor a los usuarios, por el público objetivo al que te diriges, porque has conseguido bajar el precio sin dañar tus beneficios…
- Cuando se copia una idea de negocio de éxito que ya existe en otro país y se lleva al propio. La realidad es que 9 de cada 10 ideas innovadoras que se crean en España son adaptaciones de otras de fuera.
- Cuando se copia una idea de negocio que triunfa en un determinado sector y se extrapola a otro. Con este método suelen resultar ideas de negocio originales.
3 hurras por los emprendedores que innovan con ideas de negocio originales
Bien por los emprendedores que lanzan sus empresas con ideas de negocio innovadoras. Son unos valientes. Crean empresas con un ADN único. No tienen el éxito garantizado ya que esa idea debe de convertirse en negocio pero van por la mejor autopista para llegar a su destino, una en la que no hay atascos y van solos por la carretera. ¿Te gusta conducir?
¿QUIERES SER DIFERENTE?
En próximos artículos detallaremos otros temas muy importantes relativos a la diferenciación empresarial, sobre todo profundizando en cómo tienes que diferenciarte en tu comunicación una vez tengas constituida la empresa y necesites darte a conocer.
Por supuesto, si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales y ojalá puedas contarnos tu experiencia o darnos tu opinión, ¡sé que la tienes, solo tienes que escribirlo en la sección de comentarios que tienes un poco más abajo!
- Cómo ser más creativo: infografía con mis 31 consejos - 20/02/2023
- Cómo comunicar bien en este 2020 (infografía con consejos) - 08/01/2020
- Cómo tener una idea de negocio innovadora y creativa - 20/07/2016
¡Muy interesante el artículo Carlos! Pienso que la IDEA debe ser lo primordial para asentar las bases de la empresa, negocio y servicio. Una buena idea convertida en negocio puede mejorar el mundo y la vida de las personas.
Espero que este artículo lo puedan leer muchos emprendedores.
Muchas gracias por comentar Javi. ¡Esas palabras tienen aún más razón viniendo de un emprendedor y director de arte como tú! Un abrazo